Curso de dolor agudo en poblaciones especiales y dolor crónico oncológico y no oncológico 2025

Curso de dolor agudo en poblaciones especiales y dolor crónico oncológico y no oncológico 2025

Sobre el curso

Entregar herramientas para el tratamiento del dolor agudo en poblaciones especiales y manejo del dolor crónico oncológico y no oncológico.

  • Médicos especialistas en Anestesiología y especialidades Quirúrgicas
  • Médicos residentes de Programas de Anestesiología y especialidades Quirúrgicas

Entregar herramientas para el tratamiento del dolor agudo en poblaciones especiales y manejo del dolor crónico oncológico y no oncológico.

  • Identificar las estrategias para el manejo del dolor agudo postoperatorio en pediatría.
  • Demostrar que alternativas analgésicas existen para el tratamiento del dolor agudo y crónico en la población geriátrica.
  • Describir los desafíos y opciones analgésicas en la paciente embarazada. 
  • Reconocer como la función renal altera la farmacocinética y farmacodinamia de los analgésicos y que opciones son seguras en el paciente con enfermedad renal crónica.
  • Establecer que planes analgésicos podemos plantear en el paciente con dolor crónico usuario de opioides que será sometido a cirugía. 
  • Definir que es el dolor crónico postoperatorio y cuál es el rol del anestesiólogo en su prevención. 
  • Explicar conceptos básicos de los procedimientos intervencionales y que opciones tenemos para el manejo del dolor crónico no oncológico. 
  • Identificar que pacientes con dolor oncológico son candidatos a un procedimiento intervencional y explicar las opciones disponibles.

Fechas

Inicio de inscripciones: 30 Septiembre.
Recepción de presentaciones: 30 Septiembre.
Inicio del curso: 06 Octubre.
Cierre de inscripciones: abiertas hasta el 19 Octubre.
Apertura de evaluaciones: Al finalizar el curso (5ª semana, 7-9 noviembre)
Webinar(s): 1 sesión.
Término del curso: 09 Novembre.

Planificación

  • Curso disponible con un total de 5 semanas en plataforma.
  • Organizado para realizar revisión de videos y lecturas de manera autónoma en todo el período de acuerdo con las posibilidades y organización individual.
  • Con un buzón de entrega de preguntas a los expositores.
  • Una sesión sincrónica vía zoom, para resolución de consultas y discusión de casos clínicos, que servirá como instancia de conversación con los expositores.
  • Una evaluación escrita en plataforma, con preguntas de selección múltiple, que estará disponible posterior al webinar. Hasta tres intentos para aprobación. 
  • Una encuesta final de retroalimentación del curso. 

Creditaje

  • 8 clases online de 30 minutos (4 horas cronológicas).
  • Autoaprendizaje mediante lecturas complementarias por clase (16 horas cronológicas).
  • 1 sesión Webinar de discusión de casos clínicos (2 hora cronológica). 
  • 1 evaluación online finalizando el curso (2 horas cronológicas). 
  • 1 encuesta de retroalimentación por módulo (1 hora cronológica).

25 horas cronológicas / 33 horas académicas

  • Dra. Macarena Ávila.
  • Dra. Francisca Elgueta.
  • Dr. Sebastián Córdova. 
  • Dr. Gabriel Muñoz. 
  • Dra. Patricio Araneda.
  • Dra. Antonia Cárdenas. 
  • Dr. C. Nicolás Valencia.
  • Dr. Eduardo Vega.

Evaluación

  • Fecha inicio del curso: 06 de octubre
  • Fecha de webinar: 29 Octubre.
  • Fecha de prueba final: 03-09 Noviembre.Plataforma: EMC SAVAL
  • Para aprobar el curso, es necesario obtener una nota superior a 5,0 en la evaluación de selección múltiple, la cual constará de 40 preguntas. Una nota promedio sobre de 5,0 es requisito para la aprobación del curso.
  • Número de intentos para la prueba: Se considerarán 3 intentos.
  • Certificados disponibles en EMC SAVAL y Certificadoteca SACH
  • Certifica la Sociedad de Anestesiología de Chile.
  • Requisitos de aprobación: Porcentaje: 60% y nota 5,0 (escala 1,0 a 7,0). para todos los cursos. Esto debe quedar registrado en las certificaciones entendiendo que tendremos alumnos extranjeros.
Anestesiólogo/a socio/a SACH $100.000 CLP
Residente socio/a SACH $50.000 CLP
Residente $80.000 CLP
Médico/a no socio/a $200.000 CLP
Socio/a CLASA 100 USD

Inscripciones

Acceso Elearning

06 de octubre de 2025 al 09 de noviembre de 2025

E-Learning

Online - Plataforma EMC SAVAL

Organiza: SACH

Directores: Dr. Eduardo Vega Pérez - Dra. Francisca Elgueta Le-Beuffe

Coordinadora: EU Gabriela Bustos

Horas cronológicas: 25 hrs.

Horas académicas: 33 hrs.

Descargas