Curso Iberoamericano de Gestión de Pabellones Quirúrgicos 2025

Curso Iberoamericano de Gestión de Pabellones Quirúrgicos 2025

Sobre el curso

Este curso se ofrece en la modalidad 100% online Self-Paced, permitiendo al alumno aprender a su propio ritmo sin las restricciones de fechas límite o horarios predefinidos.

Importante: Este curso corresponde a una repetición de las actividades realizadas el año 2024, y que será reeditado ante la buena acogida que tuvo por parte sus alumnos.

  • Médicos especialistas en Anestesiología y especialidades Quirúrgicas
  • Médicos residentes de Programas de Anestesiología y especialidades Quirúrgicas.
  • Otros profesionales de la salud (enfermeros, ingenieros)

Entregar herramientas para llevar a cabo la administración de un Pabellón Quirúrgico de Alta Complejidad.

  • Conocer las normas técnicas básicas de un pabellón quirúrgico.
  • Conocer las etapas del proceso quirúrgico
  • Planificación estratégica de la gestión de un pabellón quirúrgico.
  • Establecer la organización de un pabellón quirúrgico.
  • Elementos básicos de la gestión y dirección de un pabellón quirúrgico.
  • Establecer mecanismos de control de gestión de un pabellón quirúrgico.
  • Principales indicadores de gestión eficiente de un pabellón quirúrgico.
  • Manejo del RRHH de un pabellón quirúrgico.
  • El modelo de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y el abellón de alta complejidad.
  • Seguridad y calidad en pabellón. Eventos adversos.
  • Pabellón y TICs.
  • Pabellones integrados, pabellones híbridos y robótica.

Modalidad

  • Este curso se ofrece en la modalidad 100% online Self-Paced, permitiendo al alumno aprender a su propio ritmo sin las restricciones de fechas límite o horarios predefinidos

Planificación

  • Curso disponible para realizarse durante todo el 2025 en plataforma EMC SAVAL.
  • Organizado para realizar revisión de videos y lecturas de manera autónoma en todo el período de acuerdo con las posibilidades y organización individual.
  • Con un buzón de entrega de preguntas a los expositores.
  • Tres sesiones webinar pregrabadas.
  • Una evaluación escrita en plataforma, con preguntas de selección múltiple, que estará disponible posterior a los webinar.
  • Hasta tres intentos para aprobación.
  • Una encuesta final de retroalimentación del curso. 

Creditaje

  • 1 clase de introducción (1 hora cronológica)
  • 22 clases online de 30 minutos (12 horas cronológicas)
  • Autoaprendizaje mediante lecturas complementarias por clase (44 horas cronológicas)
  • 3 sesiones Webinar pregrabadas (9 horas cronológicas)
  • 3 evaluaciones online finalizando cada módulo (6 horas cronológicas)
  • 1 encuesta de retroalimentación por módulo (3 horas cronológicas)

Total: 75 horas cronológicas (100 horas académicas)

Fechas

  • Cierre Inscripciones: 15 de diciembre de 2025
  • Fin de actividades: 31 de diciembre de 2025

Evaluación

  • Modalidad: 100% en plataforma EMC SAVAL
  • Disponibles desde el primer día, para rendirlas en el momento que desee dentro de los plazos del curso.
  • Para aprobar el curso, es necesario obtener una nota superior a 5,0 en cada una de las evaluaciones de selección múltiple, las cuales constan de 30 preguntas. Una nota promedio sobre de 5,0 es requisito para la aprobación del curso.
  • Número de intentos para pruebas: Se considerarán 3 intentos con algunas preguntas distintas para todos los cursos.

Módulo de Gestión Clínica:

  • Aprender a definir y priorizar los objetivos principales de la planificación de la gestión de un pabellón quirúrgico, tanto a corto, mediano y largo plazo.
  • Establecer la organización de un pabellón quirúrgico, que cumpla con los objetivos definidos en la planificación.
  • Conocer los elementos básicos de la gestión y dirección de un pabellón quirúrgico.
  • Aprender a establecer mecanismos de control de gestión de un pabellón quirúrgico.
  • Conocer los principales indicadores de gestión eficiente de un pabellón quirúrgico.
  • Conocer los conceptos básicos de manejo de del RRHH de un pabellón quirúrgico.

Módulo de Administración y Operaciones:

  • Conocer las normas técnicas básicas de un pabellón quirúrgico.
  • Conocer las etapas del proceso quirúrgico
  • La relación entre el modelo de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y el pabellón de alta complejidad.
  • Seguridad y calidad en pabellón. Eventos adversos.

Módulo de Innovación Clínica:

  • Pabellón y TICs.
  • Pabellones integrados, pabellones híbridos y robótica.
  • Sustentabilidad.
  • Investigación clínica en el quirófano.
  • EU Patricia Acevedo
  • Dr. Fernando Aranda
  • Dra. Pamela Cofré
  • Dra. Valeria Epulef
  • Dr. Rodrigo Figueroa
  • Dr. Javier García
  • Dr. Luciano González
  • Dr. Sebastián Mayanz
  • Dra. Esther Méndez
  • Dr. Maher Musleh
  • Dr. Cristian Nilo
  • Dr. Antonello Penna
  • Dr. Víctor Peña
  • Dr. Cristian Rocco
  • Dra. Marina Varela
  • Dr. Manuel Vial

Requisitos de aprobación: Nota igual o superior a 4,0 (en escala de 1,0 a 7,0) con un porcentaje de aprobación de 60%

  • Certificados disponibles en EMC SAVAL y Certificadoteca SACH
  • Certifica la Sociedad de Anestesiología de Chile.
  • Requisitos de aprobación: Porcentaje: 60% y nota 5,0 (escala 1,0 a 7,0) en cada prueba.
Otro profesional de la salud $250.000 CLP
Anestesiólogo/a socio/a SACH $150.000 CLP
Residente socio/a SACH $75.000 CLP
Residente $100.000 CLP
Médico/a no socio/a $300.000 CLP
Médico/a no socio/a fuera de Chile 350 USD
Profesional no médico fuera de Chile 300 USD
Socio/a cooperador/a 170 USD
Socio/a CLASA 150 USD

Inscripciones

Acceso Elearning

19 de mayo de 2025 al 15 de diciembre de 2025

E-Learning

Online - Plataforma EMC SAVAL

Organiza: SACH

Avala: Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA)

Directora: Dra. Valeria Epulef Sepúlveda

Coordinadora: EU Gabriela Bustos

Horas cronológicas: 75 hrs.

Horas académicas: 100 hrs.

Descargas