Jornadas Regionales CARSACH LASRA Chile 2024 - Copiapó
Sobre el curso
Continuando con nuestra tarea de ampliar las instancias de capacitación en regiones, informamos que el Comité de Anestesia Regional de SACH realizará en Copiapó- su próxima Jornada Regional CARSACH 2024. Este curso será realizado el 1 de junio, en modalidad presencial, en formato teórico/práctico, con cupos limitados de asistentes. Por tanto, se aconseja inscribirse lo antes posible.
Este curso está dirigido a anestesiólogos con conocimiento previo de anestesia regional periférica y becados en formación.
El propósito del curso es actualizar, capacitar y estandarizar a los asistentes en relación a técnicas de anestesia regional más selectivas con preservación de funcionalidad y su aplicación en la práctica clínica actual y su impacto en el outcome final de los pacientes.
- El objetivo es aumentar las alternativas analgésicas disponibles a las habitualmente utilizadas manteniendo una visión centrada en la mejor evidencia disponible.
- Familiarizar a los anestesiólogos con nuevas técnicas en anestesia regional de uso cada vez más frecuente según tipo de cirugía, aplicada a su realidad local.
- Conocer alternativas a los bloqueos clásicos y su real impacto en el manejo analgésico.
Módulo teórico práctico 100% presencial
Evaluación y encuesta: online plataforma SACH
Módulo teórico: Consiste en 4 clases teóricas, en donde se actualizará sobre técnicas regionales clásicas y nuevas, las que llevarán al alumno a adquirir herramientas que puedan implementar en sus respectivos centros y mejorar los outcomes de sus pacientes. Este se realizará en auditorio del hospital regional de Copiapó.
Módulo Teórico: Horas Cronológicas: 3.5 hrs. / Horas Académicas: 5 hrs.
Módulo práctico: Desarrollado en 4 estaciones con modelos vivos (3) y fantomas, en donde se enseñaran las distintas técnicas de anestesia regional; el objetivo principal es que los alumnos escaneen y puedan resolver dudas prácticas con los docentes encargados.
Módulo Teórico: Horas Cronológicas: 3.5 hrs. / Horas Académicas: 5 hrs.
Módulo Teórico
Sábado 8:30- 12:00
08:30 - 09:00 : Bienvenida. Dr. Pesce / Dr. Valeria Epulef (SACH)
09:00 - 09:40 : Bloqueos regionales para cirugía de extremidad superior. Dr. Carlos Ruiz
09:40 - 10:20 : Bloqueos regionales para cirugía de mama y abdomen. Dr. Ítalo Pesce
10:20 - 10:50: Café
10:50 - 11:30 : Bloqueos regionales para cirugía de cadera y rodilla. Dra. Daniela Bravo.
11:30 - 12:10: Bloqueos Regionales Continuos: Técnicas y Manejo. Dr. Raúl Verdugo.
12:10 - 2:30: Mesa de preguntas
12:30 - 14:00: Almuerzo libre
Módulo Práctico (talleres)
Sábado 13:30 – 16:40
- 4 estaciones simultáneas de 7 alumnos cada una, que durarán 40 minutos (Los alumnos realizarán 2 rotaciones pre café y 2 rotaciones post café).
- La Jornada contempla una pausa de café de 30 minutos.
- Aforo: 28 asistentes + 4 docentes + 1 coordinador = 33 personas.
- Cada alumno ejecutará 4 estaciones donde podrá revisar aspectos técnicos de las alternativas regionales para cada escenario clínico con un docente experto.
- Dra. Daniela Bravo
- Dr. Italo Pesce
- Dr. Carlos Ruiz
- Dr. Raúl Verdugo
70% de aprobación en prueba de selección múltiple online.
- Para aprobar el curso, es necesario obtener una nota superior a 4,0 ó 70% de aprobación en la prueba de selección múltiple, la cual consta de 30 preguntas.
- Número de intentos para pruebas: Se considerarán 3 intentos con algunas preguntas distintas para todos los cursos.
- Certificados disponibles en Certificadoteca SACH
- Certifica la Sociedad de Anestesiología de Chile.
Socio SACH | $100.000 CLP |
No socio SACH | $200.000 CLP |
Becado Socio SACH | $30.000 CLP |
Becado no Socio SACH | $60.000 CLP |
Anestesiólogos No Residentes en Chile | 150 USD |
01 de junio de 2024 al 01 de junio de 2024
Presencial
Hospital Regional de Copiapó San José del Carmen.
28 Cupos
Organiza: Comité de Anestesia Regional SACH (CARSACH)
Directores: Dra. Rous Atton - Dr. Italo Pesce
Coordinador local: Dra. Francisca Pizarro
Coordinadora Educación Continua: EU Gabriela Bustos
Cupos: 28 cupos
Horas cronológicas: 9 hrs.
Horas académicas: 14 hrs.
- PDF Programa