Manejo de Vía Aérea Pediátrica en Contexto de Urgencias 2025

Manejo de Vía Aérea Pediátrica en Contexto de Urgencias 2025

Sobre el curso

La Secretaría de Educación Continua de SACH invita a participar en el curso e-learning “Manejo de Vía Aérea Pediátrica en Contexto de Urgencias 2025”. Se desarrollará en modalidad Online self paced en la Plataforma EMC SAVAL. Las inscripciones ya están abiertas y, por ser curso “a tu propio ritmo”, estarán disponibles hasta el 15 de diciembre, estará abierto on demand hasta el 31 de diciembre de 2025.

Importante:

  • Este curso corresponde a una repetición de las actividades realizadas el año 2024, y que será reeditado ante la buena acogida que tuvo por parte sus alumnos.
  • Requisito para participar del próximo: Taller Presencial del Manejo de Vía Aérea en Población Pediátrica en Contexto de Urgencia 2025.
  • Médicos-as Anestesiólogos-as con interés o que realizan atención a pacientes pediátricos. 
  • Médicos-as que se relacionen con la atención de pacientes pediátricos de urgencia. 
  • Residentes de Anestesiología. 
  • Residentes de Intensivo Pediátrico o Pediatría. 
  • Internos de Medicina – Pre requisito internado de pediatría

Distinguir los dispositivos, técnicas, indicaciones y reconocer las habilidades actuales disponibles para el manejo de la vía aérea pediátrica segura. 

  • Identificar los principios básicos de la anatomía y fisiología de la vía aérea en pacientes pediátricos y sus diferencias con la población adulta. 
  • Conocer los distintos dispositivos de vía aérea disponibles para manejo de ésta en contexto de urgencia en pediatría. 
  • Adquirir los conocimientos que permitan lograr un manejo seguro de la vía aérea. 
  • Conocer el manejo básico y avanzado de vía aérea para pacientes pediátricos en contexto de urgencia. 

Fechas

  • Inicio de clases: 08 de agosto de 2025
  • Cierre de inscripciones: 15 de diciembre de 2025.
  • Término del curso: 31 de diciembre de 2025.
  • Cierre de prueba: 31 de diciembre de 2025.

Planificación

  • Curso disponible en plataforma EMC SAVAL.
  • Organizado para realizar revisión de videos y lecturas de manera autónoma en todo el período de acuerdo con las posibilidades y organización individual.
  • Con un buzón de entrega de preguntas a los expositores.
  • 1 sesión sincrónica vía zoom grabada (versión anterior).
  • Una evaluación escrita en plataforma, con preguntas de selección múltiple. Hasta tres intentos para aprobación.
  • Una encuesta final de retroalimentación del curso. 

Creditaje

  • 14 clases online de 30 minutos (8 horas cronológicas)
  • Autoaprendizaje mediante lecturas complementarias por clase (16 horas cronológicas)
  • 1 sesión sincrónica Webinar (2 horas cronológicas) 
  • 1 evaluación online al final del curso (2 horas cronológicas) 
  • 1 encuesta de retroalimentación por módulo (1 hora cronológica)

28 horas cronológicas (de 60 minutos) / 38 horas académicas (de 45 minutos)

  1. Introducción al manejo de vía aérea pediátrica en urgencia
    Dra. Alexandra Fajardo / Dra. Magdalena Raggio

  2. Características de la vía aérea pediátrica y sus implicancias en el manejo
    Dra. Antonieta Valderrama

  3. Oxigenación en paciente pediátrico
    Dr. Linus Holmgren

  4. Dispositivos de manejo de vía aérea
    Dra. Paola Ostermann / Dr. José Lizama

  5. CNAF (cánula nasal de alto flujo)
    Alejandra Martínez

  6. Manejo avanzado de la vía aérea
    Dra. Verónica Maureira

  7. Vía aérea difícil
    Dra. Ximena Mora

  8. Fármacos para facilitar el manejo de la vía aérea y mantención de la ventilación
    Dra. Valeria Epulef

  9. POCUS de vía aérea pediátrica
    Dr. Miguel Vega

  10. Ecografía pulmonar
    Dr. Eduardo Martínez Aquino – México

  11. Carro de vía aérea y ayudas cognitivas
    Dra. Paloma Domancic

  12. Seguridad en el manejo de la vía aérea pediátrica
    Dr. Stefano Biancardi

  13. Situaciones de emergencia en vía aérea: primer abordaje de manejo
    Dr. Sebastián Paredes

  14. Niño resfriado y anestesia
    Dra. Macarena Gilbert
  • Dra. Alexandra Fajardo
  • Dra. Magdalena Raggio
  • Dra. Antonieta Valderrama
  • Dr. Linus Holmgren
  • Dra. Paola Ostermann
  • Dr. José Lizama
  • Alejandra Martinez Klga.
  • Dra. Verónica Maureira
  • Dra. Ximena Mora
  • Dra. Valeria Epulef
  • Dr. Miguel Vega
  • Dr. Eduardo Martínez Aquino – Invitado internacional (México)
  • Dra. Paloma Domancic
  • Dr. Stefano Biancardi
  • Dr. Sebastián Paredes
  • Dra. Macarena Gilbert 

Evaluación

  • Fecha de prueba: desde el 30 de julio al 31 de diciembre de 2025
  • Plataforma: EMC SAVAL
  • Para aprobar el curso, es necesario obtener una nota superior a 4,0 en cada una de las pruebas de selección múltiple, las cuales constan de 30 preguntas. Una nota promedio sobre 4,0 es requisito para la aprobación del curso.
  • Número de intentos para pruebas: Se considerarán 3 intentos con algunas preguntas distintas para todos los cursos.

Requisitos de aprobación

  • Requisitos de aprobación: Porcentaje: 60% y nota 4,0 (escala 1,0 a 7,0). para todos los cursos. Esto debe quedar registrado en las certificaciones entendiendo que tendremos alumnos extranjeros.

Certificados disponibles en EMC SAVAL
Certifica la Sociedad de Anestesiología de Chile.

Otro profesional de la salud $100.000 CLP
Anestesiólogo/a socio/a SACH $100.000 CLP
Residente socio/a SACH $50.000 CLP
Residente $100.000 CLP
Médico/a no socio/a $200.000 CLP
Médico/a no socio/a fuera de Chile 220 USD
Socio/a cooperador/ 120 USD
Convenio sociedad (SOCHIPE) $100.000 CLP
Interno de Medicina $40.000

Inscripciones

Acceso Elearning

08 de agosto de 2025 al 31 de diciembre de 2025

E-Learning

Online - Plataforma EMC SAVAL

Organiza: SACH

Patrocina: SOCHIPE

Directoras: Dra. Alexandra Fajardo

Coordinadora: EU Gabriela Bustos

Horas cronológicas: 28 hrs.

Horas académicas: 38 hrs.

Descargas